
Este es un bizcocho de mandarina que ya de por sí está bien jugoso y es macanudo, pero además lleva el extra de la cobertura de chocolate ‘efecto suave’, como yo la llamo; y es que desde que la vi en una de las recetas de Montes de Manzana y Canela con éste tipo de cobertura, no me la pude sacar de la cabeza de lo maravillosa que me pareció, así que, más pronto que tarde, me puse manos a la obra. Además no es nada difícil, lo único que se necesita es un molde de silicona. He cambiado algunas cosas a mi gusto, yo quería conseguir una cobertura finita para no matar del todo el sabor de la mandarina.
Aquí os dejo la elaboración:
Ingredientes para el bizcocho:
3 huevos
280 gr de azúcar
250 gr de mantequilla a temperatura ambiente
370 gr de harina
1 yogur natural
La ralladura de 3 mandarinas
150 ml de zumo de mandarina
2 cucharaditas y media de polvo de hornear
1 pizca de sal
1 chorrito de esencia de vainilla (opcional)
Primero bate la mantequilla y el azúcar hasta su completa integración, después añade los huevos, uno a uno, y siempre después de haberlos integrado bien. Ahora añade la ralladura de mandarina, el zumo de mandarina y la vainilla.
Por último, incorpora la harina tamizada con la sal y el polvo de hornear, alternándola con el yogur.
Vierte la mezcla en el molde que hayas elegido, que sea de silicona, previamente engrasado y lleva al horno, precalentado a 170°C , durante 1 hora o hasta que compruebes que el bizcocho está listo.
Deja enfriar unos minutos antes de desmoldar, desmolda y deja enfriar completamente el bizcocho.
Ingredientes para la cobertura suave de chocolate:
150 gr de chocolate para fundir
1 cucharada de mantequilla
Procede a derretir el chocolate junto con la mantequilla, cuando lo tengas listo, vierte el chocolate fundido en el molde de silicona que hayas elegido y reparte muy bien por todo el molde con la ayuda de un pincel. A continuación vuelve a meter el bizcocho dentro del molde, encajándolo bien y llevarlo a la nevera por unas dos o tres horas. cuando el chocolate se haya endurecido y adherido bien al bizcocho, pela el molde para sacarlo y verás que saldrá de una pieza y suave.
No es difícil y hace un efecto precioso, espero que lo ??.