Gulan Yamun, son una especie de buñuelos dulces propios de la cocina india y pakistaní. Sus principales ingredientes son leche y harina, se fríen en aceite y por último se sumergen en un almíbar hecho con azúcar y aromatizado con diferentes especias, en algunas ocasiones se utilizan hebras de azafrán que les da ese color rojo característico. Se pueden comer junto con su propio almíbar o acompañadas de una bola de helado, son ligeras y suaves y sobre todo una receta fácil y rápida
La segunda receta de 12 meses 12 recetas empieza aquí:
Ingredientes para el almíbar:
450 g de azúcar
500 ml de agua
2 palos de canela en rama
anís en especia + 1 cucharada de licor de anís (opcional)
Azafrán
1 cucharada de agua de azahar
cardamomo 2 o 3
1 hebra de azafrán
Ingredientes para la masa:
50 g de leche en polvo
200 g de queso crema
80 g de harina
1/2 cucharadita de levadura química
Más harina para rebozar o añadir a la masa según necesite
Aceite de girasol para freír
pistachos laminados para adornar
Elaboración:
Prepara primero el almíbar; mezcla en un cazo el agua, el azúcar y el resto de especias (canela, anís, cardamomo) reserva el azafrán y el agua de azahar. Lleva al fuego medio y deja que el azúcar se vaya disolviendo, sin remover en ningún momento, deja que se haga hasta que comience a hervir ligeramente durante cinco minutos y sin tapar. Retira del fuego, añade el agua de azahar y la hebra de azafrán y deja reposar el almíbar en el cazo tapado para que se infusione bien.
Prepara ahora la masa: en un cuenco mezcla bien la harina, el queso fresco y la leche en polvo hasta obtener una masa manejable; es posible que tengas que añadir un poco más de harina para poder manejar la masa. Amasa bien con las manos durante unos minutos.
Ahora vete cortando porciones pequeñas, de unos 20-30 g y con las manos enharinadas, ve dando forma de bola hasta que se queden lisas.
En una sartén honda, pon abundante aceite para freír yo utilicé aceite de girasol y vete friendo (a fuego medio) las bolas de la masa hasta que se queden doradas (durante 4 minutos aproximadamente). Pásalas a un cuenco con papel de cocina para retirar el exceso de aceite y a continuación déjalas dentro del recipiente del almíbar para que se empapen bien, durante al menos 1 hora.
Se pueden conservar dentro del almíbar en la nevera, a la hora de consumir calienta unos segundos en el microondas junto con el almíbar. Puedes acompañar con helado o nata; yo me decante por poner pistachos por encima y degustar todo el sabor de los buñuelos empapados del almíbar especiado.
De esta receta salen unos 12-14 Gulab Jamun