La masa de estos buñuelos, puede llegar a doblar su volumen cuando se fríe, es por ésta razón por la que se les denomina con el apelativo «de viento», es decir, hinchados.
Los judíos sefardíes elaboran desde el siglo X, para celebrar la Janucá, unos bollos fritos con harina de trigo que denominan bimuelos. La introducción de estos bollos en la celebración del día de Todos los santos es una modificación cristiana, por la cercanía con la Janucá Judía.

Posteriormente se hicieron muy famosos en Madrid, donde llegaron a ser tan populares como los churros.
Se pueden rellenar con crema de chocolate, nata, crema pastelera…personalmente pienso que están deliciosos sin relleno y con un poco de azúcar por encima, la masa resultante es muy suave y ligera, deliciosa tal cual
Ingredientes:
130 g de harina
250 ml de agua
40 g de mantequilla
4 huevos
Esencia de vainilla (opcional)
50 g de azúcar
1 chorro de anís (opcional)
Ralladura de 1 limón
Aceite de girasol para freír
Azúcar granulada o en polvo para espolvorear
Elaboración:
En un cazo coloca los siguientes ingredientes: la mantequilla, el azúcar, la esencia de vainilla, el agua, el chorro de anís, la ralladura de limón y la pizca de sal.
Lleva al fuego hasta que comience a hervir , entonces añade toda la harina al cazo sin quitar del fuego y revolviendo hasta que la pasta deje de pegarse a las paredes del cazo. A continuación deja enfriar unos minutos antes de añadir los huevos. Añade los huevos integrando bien uno antes de añadir el otro. Deja reposar una media hora.
Ahora pon abundante aceite de girasol a calentar en una sartén y con la ayuda de dos cucharas o una cuchara redonda para servir helados, forma los buñuelos y ve colocando en el aceite caliente. Fríe hasta que se doren por ambos lados (pero que no lleguen a ponerse marrón oscuro), en el aceite crecerán y flotarán, ten eso en cuenta para no freír demasiados al mismo tiempo.

Por último deja escurrir el aceite en un plato con papel de cocina (aquí se deshincharán un poco) y espolvorea por encima con azúcar granulada o en polvo.
